Moro

Moro está ubicada al Sur de Chimbote a 60 kilómetros de distancia, a un tiempo de viaje de 1 hora aproximadamente; este distrito cuenta con buen clima durante todo el año, es muy visitado durante los fines de semana, aquí podrás disfrutar de su rica y variada gastronomía, visitar los sitios arqueológicos y el Museo de Tecnologías Andinas, comprar destilado de uva, vino y los ricos alfajores. En los meses de abril a diciembre se puede visitar la Catarata de Hornillos en el caserío de Hornillos.
Qué Visitar
Paredones
Sitio arqueológico ubicado en el distrito de Moro, es una construcción monumental de piedra, con una planta rectangular y se extiende por más de un kilómetro cuadrado. Las piedras de la construcción fueron taridas de zonas aledañas, la parte que se conserva mejor es la portada lítica, construida con grandes bloques de piedra.
ACTIVIDADES: Visita por los exteriores del sitio arqueológico, tomas fotográficas.
INGRESO: Libre.
HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 17:00 horas.
ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Todo el año.
CÓMO LLEGAR: Contratar los servicios de una agencia de viajes formal.
SERVICIOS DISPONIBLES: –

Siete Huacas
Siete Huacas se ubica a 4 kilómetros de Moro, el conjunto arquitectónico esta integrado por nueve patios intercomunicados, se calcula que tendría una antiguedad mayor a los 2500 años.
ACTIVIDADES: Recorrido por el sitio arqueológico, tomas fotográficas, observación del paisaje.
INGRESO: Libre.
HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 17:00 horas.
ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Todo el año.
CÓMO LLEGAR: Contratar los servicios de una agencia de viajes formal.
SERVICIOS DISPONIBLES: –

Museo de las Tecnologías Andinas
Este importante museo se ubica en el distrito de Moro, es fruto del
trabajo de la hermana Rebecca Frick, este espacio alberga
aproximadamente 690 objetos arqueológicos de culturas como Chavín,
Moche, Huari, Casma, Chimú e Inca. Se encuentra abierto de martes a
viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas, el sábado de 8:00 a
12:00 y de 14:00 a 17:00 horas y el domingo de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a
17:00 horas; el costo de las entradas es de 3 soles adultos y 1 sol
niños.
ACTIVIDADES: Viista guiada.
INGRESO: 3 soles adultos y 1 sol niños.
HORARIO DE VISITA: De martes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a
18:00 horas, sábado de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas y domingo
de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Todo el año.
CÓMO LLEGAR: Los colectivos parten de Chimbote hacia Moro de forma
diaria, desde la Plaza de Armas de Moro se puede acceder a pie o con
transporte motorizado.

Bodegas Vitivinícolas
Moro se caracteriza por su producción de productos elaborados a base de uva como es el destilado de uva y el vino; podrás realizar una visita a los centros de producción, en donde te explicarán el procedimiento y las técnicas de elaboración de estos productos, además podrás comprarlos.

Catarata de Hornillos
Esta bella catarata se ubica en el caserío de Hornillos a 3 horas de Chimbote aproximadamente; para acceder a ella se realiza una caminata de 15 minutos desde el control en el caserío de Hornillos, la época propicia para visitarla es de los meses de abril a octubre.
ACTIVIDADES: Observación del paisaje, caminata, natación, tomas fotográficas.
HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 18:00 horas
ENTRADA: Adultos 2 soles, niños 1 sol.

GASTRONOMÍA TÍPICA
Picante de Cuy
El picante de cuy es el plato típico del distrito de Moro, es un plato infaltable en las cartas de los restaurantes campestres, se sirve acompañado de un ajiaco de papas con una ensalada de cebolla. El 3er domingo de junio se realiza el Festival del Cuy en la ciudad de Moro.

Cecinas de Cerdo

Mouse de Maracuyá

PRODUCTOS LOCALES
Alfajores
Los alfajores de Moro son elaborados de forma artesanal, se hornean en hornos de barro y su relleno es a base de dulce de piña y manjar blanco. En Moro se pueden comprar en las tiendas ubicadas a una cuadra de la Plaza de Armas. Un dulce ideal para llevar y compartir con la familia.

Destilado de Uva y Vino
Los productos vitivinícolas de Moro son muy apreciados y reconocidos; Moro cuenta con una extendida tradición vitivinícola, las diferentes bodegas ofrecen destilado de uva y vinos de diferente tipo.

Pan de Hornillos
El pan de hornillos se caracteriza por su elaboración artesanal y cocción en hornos de barro, además de una gran variedad, podrás disfrutar de panes de maíz, trigo, manteca y bizcochos. Los panaderos elaboran en horas de la mañana y lo trasladan para su venta a la ciudad de Moro.
