Naturaleza

Naturaleza...

La provincia del Santa cuenta con  lugares de belleza única que invitan a la contemplación de la naturaleza y al desarrollo de actividades al aire libre. Te invitamos a avistar aves y lobos marinos en su hábitad natural. Te recomendamos ser respetuoso con los lugares que visitas y la fauna.

Cerro de la Juventud

El Cerro de la Juventud o Cerro de la Paz es un importante mirador natural, desde donde se tiene una espléndida vista de la Bahía el Ferrol; se ubica al norte de la ciudad de Chimbote, a unos 30 minutos en automóvil desde la plaza de armas de Chimbote. Aquí podrás observar monumentos construidos por diferentes instituciones, el Santuario Señor de la Vida y las Catacumbas de los Mártires.

ACTIVIDADES: podrás realizar caminatas, tomas fotográficas, observación del paisaje.

ENTRADA: Libre

HORARIO DE VISITA: De 09:30 a 17:00 horas

ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Todo el año.

CÓMO LLEGAR: Desde el centro de Chimbote se puede alquilar el servicio de taxi, también se puede acceder en movilidad particular.

SERVICIOS DISPONIBLES: Estacionamiento.

Vivero Forestal

Espacio reconocido como»Patrimonio Ecológico de la Ciudad de Chimbote», se ubica en la Panamericana Norte y a pocos minutos de la plaza de armas de Chimbote; aquí podrás disfrutar de espacios con árboles, jardines y lagunas.

ACTIVIDADES: podrás realizar caminatas, tomas fotográficas, observación de flora y fauna.

ENTRADA: 1 sol

HORARIO DE VISITA: De 09:30 a 18:00 horas

ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Todo el año.

CÓMO LLEGAR: Desde el centro de Chimbote se puede tomar el servicio de colectivo, también se puede acceder en movilidad particular.

SERVICIOS DISPONIBLES: Estacionamiento, restaurantes, servicios higiénicos, atracciones.

Isla Blanca

La Isla Blanca es el refugio de aves marinas que habitan de forma permanente en ella, así como de aves migratorias, se destacan loz zarcillos, pelícanos y gaviotas entre otras; este espacio te invita a disfrutar de la libertad de las aves y la magestuosidad del mar.

ACTIVIDADES: Caminata, observación de aves marinas, tomas fotográficas.

ENTRADA: Libre

HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 16:00 horas.

EPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Todo el año.

CÓMO LLEGAR: Las agencias de viajes formales ofrecen tours, en las muelles de Chimbote operan embarcaciones que cuentan con el persmiso de la Capitanía de Puerto de Chimbote.

SERVICIOS DISPONIBLES: Transporte acuático, algunas agencias de viajes alquilan equipos de kayak y snorkel.

Humedal de Villa María

El Humedal de Villa María se constituye en un espacio de vida silvestre que se ubica entre las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote, a 15 minutos al sur de la plaza de armas de Chimbote;  entre las aves que habitan en este espacio se destacan la garza blanca, la garza azul, el pato colorado y las gaviotas entre otras. Aquí también crecen plantas como la totora, el carricillo y el junco, los que son empleados para elaborar esteras y otros artículos.  El horario más apropiado para realizar las visitas es a primeras horas de la mañana o en horas de la tarde, que es el momento en que las aves aún se encuentran en este espacio.  Para información puede acudir a la oficina del PROPAR ubicado en el segundo piso del terminal terrestre de Chimbote.

ACTIVIDADES: Caminatas, observación de flora y fauna, tomas fotográficas.

ENTRADA: Libre

HORARIO DE VISITA: De 8:00 a 18:00 horas.

ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Todo el año.

CÓMO LLEGAR: Se ubica en el límite de Chimbote y Nuevo Chimbote, los colectivos que se abordan en el centro de estos distritos pasan por ahí.

SERVICIOS DISPONIBLES: Mirador, orientación turística (previa coordinación con el PROPAR), venta de plantas ornamentales, maseteros y artículos elaborados con fibras vegetales.


HUMEDALES DE VILLA MARIA

Laguna Flamenco

La laguna Flamenco se ubica en la península el Ferrol en el distrito de Nuevo Chimbote, a 12 minutos, en transporte motorizado, de la plaza Mayor de Nuevo Chimbote, aquí podrás observar aves como los flamencos duante los meses de verano.

ACTIVIDADES: Observación de flora y fauna, tomas fotográficas, caminata.

ENTRADA: Libre

HORARIO DE VISITA:  De 10:00 hasta las 18:00 horas.

ÉPOCA DE VISITA: Meses de verano (diciembre a marzo)

CÓMO LLEGAR: Desde la playa el Dorado se realiza una caminta de aproximadamente 10 minutos.

SERVICIOS DISPONIBLES: –

Las Loberas

La bella geografía del distrito de Nuevo Chimbote es el hábitad de lobos marinos chuscos, las Loberas se ubican a aproximadamente 30 mintuos en bote desde la playa el Dorado; podrás disfrutar de un bello paseo marino y observar a los lobos marinos en su hábitad natural.

ACTIVIDADES: Observación de paisaje, observación de fauna, tomas fotográficas.

ENTRADA: Libre

HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 16:00 horas

ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA:  Meses de verano (diciembre a marzo)

CÓMO LLEGAR: Desde la playa el Dorado se puede alquilar el servicio de una embarcación que cuente con la autorización de Capitanía de Puerto y con los implementos necesarios (chalecos salvavidas, botiquín, aros salvavidas y extintor).

SERVICIOS DISPONIBLES: –

Humedales de los Chimus

Este pequeño humedal se ubica en el distrito de Samanco, al frente de la playa los Chimus, podrás disfrutar de una vista impresionante y observar  aves como los patos colorados y las gaviotas.

ACTIVIDADES: Observación de paisaje, observación de fauna, caminata, tomas fotográficas.

ENTRADA: Libre

HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 18:00 horas.

ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Meses de Verano (diciembre a abril).

CÓMO LLEGAR: Desde Chimbote salen colectivos de forma diaria.

SERVICIOS DISPONIBLES: EN época de verano se cuenta con servicio de alimentación.

HUMEDALES LOS CHIMUS

Puquio Pipí

El Puquio Pipi es una fuente de agua subterránea rodeada de vegetación; se ubica en el distrito de Nepeña y es un lugar muy frecuentado en los meses de verano.

ACTIVIDADES: Observación del paisaje, natación, toma de fotografías.

ENTRADA: Libre

HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 18:00 horas.

ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: Meses de verano (diciembre a marzo).

CÓMO LLEGAR: Desde Chimbote salen colectivos hasta la ciudad de Nepeña y luego en Nepeña se puede abordar otro servicio de movilidad.

SERVICIOS DISPONIBLES: Alimentos y servicios higiénicos y vestuarios alquilados por los pobladores.


PUQUIO PIPI

Catarata de Hornillos

Esta bella catarata se ubica en el caserío de Hornillos a 3 horas de Chimbote aproximadamente; para acceder a ella se realiza una caminata de 15 minutos desde el control en el caserío de Hornillos, la época propicia para visitarla es de los meses de abril a octubre.

ACTIVIDADES: Observación del paisaje, caminata, natación, tomas fotográficas.

ENTRADA: Adultos 2 soles y niños 1 sol.

HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 18:00 horas

ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: De abril a octubre.

CÓMO LLEGAR: Contratar los servicios de agencias de viajes formales.

SERVICIOS DISPONIBLES: En el caserío de Hornillos se puede contratar el servicio de alimentación, servicios higiénicos y panaderías.

CATARATA DE HORNILLOS

Caída de Agua el Zorro

Esta caída de agua se ubica en el distrito de Cáceres del Perú, en el caserío de Colcap, para llegar se realiza una breve caminata desde la plaza de Colcap, este es un lugar ideal para realizar tomas fotográficas y disfrutar del sonido del agua.

ACTIVIDADES: Observación del paisaje, observación de flora, tomas fotográficas.

ENTRADA: Libre.

HORARIO DE VISITA: De 09:00 a 18:00 horas.

ÉPOCA DE VISITA RECOMENDADA: De abril a octubre.

CÓMO LLEGAR: Desde Chimbote salen colectivos y buses hacia Colcap todos los días en la mañana y en la tarde, el viaje dura 2 horas y media aproximadamente;  también se puede tomar los servicios de una agencia de viajes.

SERVICIOS DISPONIBLES: En el caserío de Colcap podrás encontrar servicios de alimentación y alojamiento.